Con las pasiones ocurre que estás deseando siempre volver a encontrarte con ellas, y eso ha sido precisamente lo que me ha ocurrido hace unas semanas. Llevaba mucho tiempo sin coser, sin coser de «de verdad» no cuenta el «mamaaaá..tengo un agujero en el chándal» desde hace como un año no tomaba mi aguja y las ganas que le tenía a conocer la técnica del Sashiko y la oportunidad de acudir a un taller en la edición este año de Creativa 2016 me han hecho reencontrarme con una de mis muchas (porque tengo muchas….) pasiones: coser a mano.
Os cuento de que va el bordado «Sashiko» así de forma resumida: Se trata de una técnica de bordado procedente del mundo rural japonés que tradicionalmente se utilizaba para reforzar prendas de ropa de trabajo de campesinos, pescadores y para acolchar y reforzar tejidos de algodón para uso del hogar.
Guantes de algodón reforzados en los dedos con puntadas gruesas con la técnica de sashiko del Japón rural de mitad de siglo xx. Imagen srithreads.com.Pañuelo tradicional japonés Furoshiki para envolver, transportar o guardar cosas, con puntadas con técnica sashiko en algodón blanco. Imagen: srithreads.com
La técnica me gusta por varios motivos: los patrones o dibujos son motivos siempre geométricos, estéticamente me parecen preciosos y el material que se utiliza es el algodón, tanto en la pieza de tela como en el hilo.
La puntada es claramente visible y siempre en «punto bastilla» que se llama en lo formal ó «el de las olitas del mar» ó el «sube baja-sube baja» que les llamo yo y la peculiaridad de que una puntada nunca se cruza con otra.
Hace un tiempo me compré este libro: «descubre el sashiko» de GGili que tiene unas fotografías preciosas y explica paso a paso como realizar la técnica además de contar el significado e inspiración de cada labor, esto es algo que me encanta del mundo oriental, dotan y envuelven de carga poética cada trabajo manual que realizan ( y no hablo del mundo industrializado… claro está).
Los círculos solapados representan la paz y la armonía. Bordado de Hisako Kondo. Imagen libro «descubre el sashiko» de ggili
Este motivo está inspirado en las redes de pesca. Bordado de Hisako Sue. Imagen libro «descubre el sashiko» de ggili.
Voy a liarme con un proyecto nuevo con esta técnica, primero voy a dibujarme mi propio patrón, puedes dibujártelo en papel milimetrado a mano, y empezar a jugar con geometrías infinitas.
Luego viene una parte del proceso que me gusta mucho, y es la elección de la tela, elegir los colores, etc… eso de plantearlo antes y mirarlo así desde más lejos con los ojos entreabiertos…que hace que lo visualices más claramente, no me digáis que no! Y llega el momento…en el que enhebras la aguja y a coser! Que momento tan relajado, a mí me gusta porque me hace tener la atención plena en lo que estoy haciendo, la acción rítmica y repetitiva me conecta con el momento presente y me hace olvidarme del ritmo frenético de la vida, asique si quieres tener ratos de concentración plena ahora que hace frío y pasamos más tiempo en casa, que mejor momento para empezar! y si además mientras lo haces escuchas buena música…pleno!
¿Y a ti? ¿Qué parte te gusta de todo el proceso?
3 opiniones en “Bordado Japonés -Sashiko-”
Me encanta el prollecto. Me recomendarias algun titulo pe esto? … Gracias buen trabajo
Hola Satur! El libro del que hablo en el artículo me parece muy completo ( «Descubre el sashiko» de GGili DIY) pues de forma sencilla explica el proceso paso a paso, tienes patrones a seguir o también te explica como crear los tuyos propios. Si te gusta coser-bordar, te resultará sencillo. Existen otros libros sobre ello en el mercado, pero a mí este me ha gustado especialmente pues tiene el extra de unas bonitas fotografías. Gracias por leernos!
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo
Me encanta el prollecto. Me recomendarias algun titulo pe esto? … Gracias buen trabajo
Hola Satur! El libro del que hablo en el artículo me parece muy completo ( «Descubre el sashiko» de GGili DIY) pues de forma sencilla explica el proceso paso a paso, tienes patrones a seguir o también te explica como crear los tuyos propios. Si te gusta coser-bordar, te resultará sencillo. Existen otros libros sobre ello en el mercado, pero a mí este me ha gustado especialmente pues tiene el extra de unas bonitas fotografías. Gracias por leernos!
De nada, gracias a vosotros me encanta lo que hacéis.